Empezó recortando un rectángulo, con la anchura de mi cadera y a la altura de mi cintura.

Dejando 2 piezas como la que veis abajo.
Mi tío taladro entre las maderas, para enganchar las piezas entre si a tres niveles para hacer la base
Y yo atornille
Y luego para que entrase mejor el vuelo de la cota de malla le recorto el canto un poco
Después me midió la cintura y corto una madera con esa medida y le hizo dos semi círculos a cada lado.
Y seguida mente, el taladro la pieza, para encajarla con la otra y como veis yo la atornille, con esmero, como un buen escudero.
Y quedo tal que así.
seguida mente le encajemos una tabla, de la medida del interior y se le atornillo.
Después se izo una pieza, con la forma de mi espalda y se centro y se atornillo
Y unas piezas para reforzar la estructura.
Después, mi tío dijo de hacerle una base, en forma de cajón invertido y a mi se me ocurrió, ponerle unas ruedas giratorias y se las apliquemos de forma, que sobresalieron 3 milímetros y de forma que no choquen con los cantos.
Este es el asesino criminal, que sa ocupado de mearme, las maderitas, que dejaba descuidadas, mientras que trabajabamos otras piezas, se llama blade, es el perro de mi abuela.
Después cortemos una madera, dejando unos centímetros a cada lado de la peana.
Y se fresaron los bordes, también se podría lijar, pero uviese durado mas.
Seguidamente se enmasillo, lijo y pinto varias veces, hasta conseguir un acabado casi policromado.
Como veis abajo, luego cogiendo, mi silueta, de los hombros hacia arriba, se izo otra pieza.
Y mas adelante, se completaron los hombros y la cabeza con 6 piezas mas y se corto la tabla central del maniquí, dejando un abujero central, para que pese menos.
Y como veis en la foto de abajo, se acoplaron entre si y en una cavidad del hombro, comiéndole a la pieza del interior, unos centímetros, para obtener una undidura, que encajar en el hombro y poder mover los brazos, hacia arriba y hacia abajo, de manera que se le pueda meter la cota de malla (Porque si no subes los brazos, es casi imposible).

Inmediatamente después, podríamos decir al día siguiente, rellenemos la cabeza y parte del cuello con polis-pan y le dimos forma ovalada, como es normal, pero de la forma que lo hacia mi tío, parecía mas bien un asesino criminal, que atormentaba, al pobre maniquí, creándole, cada vez un nuevo corte, a su pobre cara cuadradisima.
Al día siguiente, forremos la parte de los hombros, pecho y el estomago con cartón, clavado con grapas, que podrían a ver sido con púas, pero es lo que teníamos a mano.
Seguidamente coloquemos, unas cuantas madericas, por detrás del maniquí y así además de aguantar y guardar la armadura y demás también se pueden guardar otras cosas, en las estanterías de detrás.
¿Que tal baila sevillanas?
Y empezamos a empapelar con papel y agua con cola, la cabeza, hombros pecho y estomago para darle mejor aspecto y fortaleza, para que no estorben los brazos se los quitemos.

Y después le dimos, otra capa de papel y cola con agua y una de pintura marrón, para que se endurezca y luego una capa de marrón mas oscuro, que es el acabado final.
Y como veis por fin ya esta terminado por completo.
Y e aquí la prueba de fuego con éxito a entrado la sobrevesta y la capa después de unos retoques.
Muy currado, tiene una pinta estupenda. Estoy deseando verlo terminado.
ResponderEliminargracias axil, aunque es normal, cuando se juntan, las ideas, de mi tío y las miás o sale algo original o explosiona y nos tenemos que salir corriendo jejejejeje XD
ResponderEliminarbueno, espero que os guste, el acabado, que bastante prometedor saludos coleguilla del armadureo